El Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) nace el 26 de Noviembre de 1980 por convenio entre la Universidad y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Los objetivos básicos de este Instituto son, principalmente:
- Crear una oferta de capacidad tecnológica para tareas de asesoramiento y/o servicios especializados con destino a la industria química.
- Propender a la capacitación, especialización y formación de personal especializado, para el propio Instituto y/o el medio.
- Emprender investigaciones y desarrollos tecnológicos en su área.
- Realizar estudios de pre-ingeniería y factibilidad para el propio Instituto y para terceros.
Las principales áreas de trabajo del Instituto pueden resumirse en:
- Tecnología de Alimentos.
- Tecnología de Procesos Catalíticos.
- Evaluación Técnico-Económica de Proyectos.
- Procesos alternativos de separación (Permeación - Pervaporización).
- Modelado Cinético de Procesos Físicos y Químicos.
- Biotecnología (Estudios sobre enzimas y sus aplicaciones a la industria citrícola).
- Microbiología: Bacteriología básica y aplicada.
Personal: actualmente el Instituto cuenta con 35 Investigadores del CONICET, 26 Personal de Apoyo (profesionales, técnicos y artesanos) del CONICET, 46 Becarios del CONICET, 4 Profesores Eméritos, 44 Investigadores de la UNSa, 1 Becario de la AGENCIA y 6 BIEA (estudiante) del CIUNSa, 4 Becarios del CIN (estudiantes, estímulo a las vocaciones científicas) y 1 Personal contratado.
El INIQUI funciona en el Complejo Universitario de la Universidad Nacional de Salta, sito en Avda. Bolivia Nº 5150, 4400 - Salta, Argentina.